La palabra inercia viene del latín inertia, y se refiere a la capacidad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo o bien de movimiento relativo
siempre que no haya una fuerza externa actuando sobre él. En otras
palabras, la inercia es la resistencia que oponen los cuerpos a
modificar su estado ya sea de reposo relativo o movimiento, esto incluye
la velocidad a la que se mueve el cuerpo y la dirección en la que lo
hace.
La inercia de los cuerpos se encuentra expresada en la Primera Ley de Newton, misma que dice textualmente:
La inercia de los cuerpos se encuentra expresada en la Primera Ley de Newton, misma que dice textualmente:
Corpus omne perseverare in statu suo quiescendi
vel movendi uniformiter in directum, nisi quatenus illud
a viribus impressis cogitur statum suum mutare.
En castellano, la traducción exacta es:
Todo cuerpo persevera en su estado de reposo
o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea
obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él.
El movimiento y el reposo son relativos
Cuando se habla de movimiento, en este caso se hace referencia al movimiento rectilíneo uniforme (MRU), y tanto éste como el reposo son relativos debido a que si un cuerpo se encuentra en reposo está, obviamente, sobre la superficie de la Tierra, misma que constantemente está en movimiento. Así, cuando un cuerpo se encuentra en reposo, realmente está participando en los movimientos que realiza el planeta y está siendo sometido a distintas fuerzas gravitatorias de la luna, la Tierra, el sol y algunos otros cuerpos y planetas. Por este motivo, se dice que los cuerpos están en reposo relativo.Tipos de inercia:

excelente Publicacion
ResponderEliminarbuena información
ResponderEliminar